El Observatorio de Conflictividad Territorial del Ecuador (OCTE) se forma para generar un espacio de reflexión y datos alrededor de la creciente inmersión de lógicas de expropiación y despojo protagonizadas por diferentes capitales nacionales y trasnacionales sobre territorios campesinos, indígenas y populares en todo el país.
Mapa Interactivo de la conflictividad territorial en el Ecuador
El Observatorio de Conflictividad Territorial del Ecuador (OCTE) se forma para generar un espacio de reflexión y datos alrededor de la creciente inmersión de lógicas de expropiación y despojo protagonizadas por diferentes capitales nacionales y trasnacionales sobre territorios campesinos, indígenas y populares en todo el país.
Procesos que seguimos
Lea más sobre los diferentes procesos de conflictividad territorial que acompaña el OCTE.
Últimas publicaciones OCTE
Territorios que acompañamos
Haga click en los diferentes puntos del mapa para acceder a los materiales publicados sobre los espacios que acompañamos.
Editoriales OCTE
El Observatorio de Conflictividad Territorial del Ecuador (OCTE) expresa su profunda preocupación y solidaridad ante la reciente revocatoria de la visa a la periodista Alondra Santiago en Ecuador. Este acto …